Un carrito de souvenirs representa muchos de los procesos que estamos viviendo en gran parte del mundo. La mercantilización de los espacios públicos, incluyendo las costumbres, tradiciones e historias de quienes los habitan, ataca directamente al tejido comunitario del territorio. Made in es una instalación comunitaria que dialoga con el espectador poniendo, en primer término, ese espacio en peligro de extinción.

Sharon Zukin menciona en su libro The Cultures of Cities (1996) el término Disneyficación, que describe el fenómeno de la transformación de un territorio en un parque temático. Este proceso, transversal en todas las capas de la sociedad, tiene como trasfondo la lucha actual por defender el espacio público como un espacio político y común, de encuentro social frente a las apropiaciones que lo vacían de sentido y de su función social, es decir, en un souvenir.

Back to top Top